El proceso de diligencia debida va más allá de la simple evaluación de los estados financieros presentados. Debería poder acceder a todos los archivos y registros, revisar la información y al personal de investigación mientras revisa lo que se le dice. Se recomienda dedicar al menos cuatro semanas a este proceso y no apresurarse a juzgar. Es posible que algunos problemas solo aparezcan durante un período de tiempo y, por lo tanto, debe proceder con cuidado.
Hay algunas decisiones que puede tomar sobre la compra de una licorería antes de sumergirse completamente en el proceso de diligencia debida. Si bien puede estar involucrado en una gran cantidad de molienda de números y trabajo a medida que avanza, ¿hay algo que haya aprendido sobre la industria hasta este punto, o sobre ese negocio específico, su ubicación o sus propietarios hasta ahora que debería darle una pausa para pensar? Por ejemplo, si ya sabe que los registros financieros están incompletos por razones dadas por el vendedor, que la condición de la tienda o sus activos no es lo que esperaba o esperaba, o que los inventarios están incompletos, o que las inspecciones, certificados o licencias están en riesgo por una razón u otra, todos pueden ser razones para que se mueva y haga una oferta en un buen día.
Para que se complete el proceso de diligencia debida, deberá centrarse en siete áreas diferentes:
1. Construcción.
Ya hemos hablado de la necesidad de destinar cuatro semanas a todo este proceso y debes acordar con el vendedor que durante este tiempo destines un periodo acordado para vigilar el funcionamiento de la obra. Primero, deberá evaluar tanto dentro como fuera de la instalación y determinar lo que podría necesitar gastar para reparación, reemplazo o actualización. Recuerde que la actitud de los empleados es muy importante en el comercio minorista y debe evaluar inmediatamente cómo los empleados existentes interactúan con los clientes. ¿Son siempre ordenados, atentos, rápidos? Los problemas personales o las conversaciones no deben ser claras. Pregúntese si la tienda se ve bien, tiene un buen ambiente, se ve fresca y limpia, tiene baños bien mantenidos y áreas de descanso, y generalmente está llena y estirada.
También debe asegurarse de estar satisfecho con la ubicación exacta del trabajo, la competencia circundante, el tipo de personas que frecuentan regularmente el área y la accesibilidad, y no olvide, siempre esté especialmente atento a cualquier construcción de carretera principal posible o suspendida en el área, ya que esto literalmente puede “hacer o romper” el trabajo que está considerando comprar.
2. Estados financieros.
Como mínimo, deberá revisar los estados de pérdidas y ganancias, los balances y las declaraciones de impuestos. Lo mejor es contratar los servicios de un contador comercial de licores con experiencia para ayudarlo aquí. Mire todas las facturas de proveedores y liquide con los ingresos. Este puede ser un proceso lento, pero podrá definir sus márgenes de esta manera. Tenga pleno conocimiento de cualquier transacción que involucre efectivo, especialmente si se relacionan con sus proveedores. Deberá obtener una confirmación por escrito de los proveedores de sus términos en curso.
Recuerde algunos de estos estándares de la industria:
– El margen bruto debe estar entre el 24 y el 28%
– El alquiler debe ser un máximo del 7% de los ingresos
– La mezcla de productos debe ser de hasta 70% de licor o hasta 40% de vino
– El negocio debe representar del 5 al 7% de los ingresos
– El beneficio neto debe ser del 8 al 12% de los ingresos
– El stock debe entregarse entre 8 y 10 veces al año.
3. Equipamiento.
Todo el equipo y la tapicería deben estar en buen estado de funcionamiento, nada debe requerir reparación o reemplazo durante algún tiempo. Para garantizar esto, debe revisar cuidadosamente todos los registros de mantenimiento y servicio, echar un vistazo usted mismo para verificar y ver si cada lata de refrigerador está limpia y bien mantenida, e inspeccionar todos los demás equipos para asegurarse de que estén bien cuidados.
4. Acuerdos de proveedores.
Los mayoristas y proveedores son absolutamente esenciales al comprar activos comerciales de licorerías y debe familiarizarse bien con ellos durante la debida diligencia. ¿Se le pueden transferir los arreglos a usted o tendrá que hacer nuevos arreglos? No tiene que estar listo para llegar a un acuerdo con los proveedores o vendedores existentes y realmente tiene que investigar tantas opciones u oportunidades como sea posible. Puede ver, por ejemplo, una mejor terminología en otros lugares y este conocimiento será un gran repertorio cuando llegue a las negociaciones y la tranquilidad.
5. Arrendamientos.
Siempre asegúrese de que el contrato de arrendamiento sea transferible o que no haya obstáculos frente a usted. Usted debe ser capaz de asumir u obtener le ASE a largo plazo antes de continuar.
6. Operaciones.
Es probable que necesite varias licencias y esto debería ser un área especial de preocupación cuando se trata de licencias de licor. A veces no se puede renunciar a ellos o transferirlos, o las autoridades judiciales pueden establecer otras condiciones onerosas.
Realice acciones diarias desde la hora de apertura hasta la hora de cierre; ¿quién tiene acceso a las llaves y la configuración de alertas? ¿La empresa tiene un procedimiento de emergencia de algún tipo? Pídale al vendedor que le proporcione el nivel de stock óptimo. Asegúrese de revisar todos los certificados de seguro y la cobertura adecuada para todas las eventualidades. Tendrá que hablar con los procesadores de tarjetas de crédito y los bancos comerciales y estar preparado para seguir adelante para alcanzar mejores tasas si es necesario.
7. Empleados.
Dado que esta puede ser un área enorme de costo y responsabilidad, concéntrese aquí. Verifique la compensación de cada miembro, especialmente si hay alguna posibilidad de pagar en efectivo “debajo de la mesa”. Si ves que hay una alta rotación de empleados, pregunta a NFMenta por qué. ¿Existe un procedimiento para la capacitación? Si bien un vendedor a menudo es cauteloso al informar a sus empleados que una venta está en progreso, debe analizar a cada empleado individual, evaluar su lealtad y competencia, y ajustar sus planes en consecuencia. Comprenda que algunas acciones pueden ser bastante tradicionales para ellos y debe preguntarse cómo cree que reaccionarán si necesita hacer grandes cambios. Si uno o más empleados son extremadamente importantes para su éxito, deberá reunirse con ellos antes de completar el contrato.
Cuando se encuentre con una licorería en venta, si realiza la debida diligencia a un nivel muy alto, tendrá la oportunidad de ver exactamente cómo funciona el negocio, a diario, y no se sorprenderá incómodamente si decide hacerse cargo.